jueves, 23 de noviembre de 2017

LA INFLUENCIA DEL DERECHO CORPORATIVO EN LA ESTRUCTURA FORMACIONAL ACTUAL DE LOS JURISTAS EN LATINOAMERICA 

Hoy en dia pululan la creacion de oficinas para el asesoramiento jurídico en Latinoamérica, podrian definirse como oficinas de un rango inferiror a los recientemente constituidos  boutiques de abogados, y  emanados de la influencia de grandes bufetes especializados, con cabezas corporativas de gran renombre en las regiones, certificados internacionalmente mediante postulaciones en revistas juridicas, así como las renombradas recomendaciones de chambers and partners, que postulan los mejores abogados de acuerdo a la jurisdicción o rama del derecho en la que se desempeñan con gran exito temas variados, entre estos temas, el derecho corporativo,  

¿EL POR QUE DE ESTAS DISTINCIONES?

No es solo un asunto de especialidad en el marco juridico normativo que podria emanar de la creacion de un bufete o una oficina de asesorías, sino mas bien es un transformacion del derecho desde el punto de vista de la influencia de la economía actual en el mundo y en la región,

AHORA BIEN..... NO ES LO MISMO CREAR UN BUFETE EN LA GUAJIRA EN COLOMBIA 🇨🇴 QUE DESARROLLAR UN BOUTIQUE EN BOGOTA..


Este argumento tendría varias aristas en cuanto a su interpretación, si bien las especialidades actuales que existen en colombia para que los abogados especifiquen su conocimiento y practica , son limitadas, no referente a la OFERTA ,sino mas bien a un asunto de demanda, respecto a lo que  estudian los abogados en colombia,por regiones... 

Al decir esto no me refiero a la capacidad intelectual de uno u otro abogado especializado, y cual seria su enfoque DEPENDIENDO de la región, me refiero más bien a la influencia de la formación de pregrado, respecto del entorno vocacional que se despierta para el abogado, es por ello que dicha oferta mencionada podria verse desde muchos puntos de vista, pero se refiere a la aplicación de los conocimientos adquiridos en el pregrado que se fundamentará  en el entorno laboral de la región

¿PERO COMO ENTENDER LA OFERTA EDUCACIONAL VERSUS LA DEMANDA? 

Muchas universidades ofrecen una variada y completa oferta de especialidades en derecho, maestrías, en titulaciones conjuntas, y recientemente en colombia ha crecido la oferta de doctorados, estos estudios especializados se determinan bajo el ideal de muchos conocimientos que no se vislumbran en el pregrado, verbi gratia, 

- DERECHO internacional penal, derecho internacional de los negocios, y el que nos atale derecho internacional corporativo, 

sin embargo, pese a la oferta de dichos estudios cualificados, muchos optan por remitirse al estudio del derecho administrativo, por que segun ellos, ahí  es donde se encuentra la fuente de ofertas de empleo mas amplia del país, lo mismo esta ocurriendo con el derecho laboral, y la contratación estatal, por mencionar algunos, sin embargo, las tecnologias actuales y la entrada en vigencia de una globalizacion cada ves más influyente en las relaciones jurídicas, propone que el estudio internacional, corporativo, y de los negocios, las fusiones y adquisiciones, el arbitraje internacional, los derecho de autor, la propiedad intelectual, el compilance,  por nombrar algunos temas estructurales del derecho de empresa o corporativo, son cada vez mas solicitados a nivel mundial, debido a la proyeccion economica que se tiene de los paises y de las empresas privadas, que buscan inversiones extranjeras y sostener las relaciones entre las naciones para beneficio de sus carteras, es por ello, que se ha visto un cambio en el desarrollo de la educacion en derecho, si bien es de suma importan  verbi gratia, el derecho administrativo  los asuntos de negociacion internacional con las corporaciones y los acuerdos entre la industria y los paises, ha proyectado la balanza de conocimientos jurídicos ee derecho corporativo hacia una subida suprema de adecuacion de la formación  para sastisfacer esas necesidades provenientes de una globalizacion ya en marcha y sin parada alguna,  

 ES POR ELLO QUE EL DERECHO CORPORATIVO HA TOMADO FUERZA, ATRAVES DE LOS AÑOS Y HA VENIDO TOMANDO UN PAPEL DE GRAN RELEVANCIA EN EL DESARROLLO DE LOS BOUTIQUES Y FIRMAS INTERNACIONALES.


miércoles, 30 de septiembre de 2015



Peace At Colombia, quote: Really?

Quoting journalist Fernando del Rincon, cnn chain in Spanish in its conclusions program, whose section is called, really?



The president of Colombia expressed during the UN summit would return with his speech of peace, but clearly there will be "peace" in Colombia for 2016, and that is the crux of the matter, beyond politicize a constitutional right as peace in one peace process, with one of the actors of widespread conflict and serious, systematic as has happened in the country the last 100 years, not 50 or 40 as many argue, why?

1- exacerbated with the onset of small and big wars during the first decade of the twentieth century, through a religious war as the battle of the supreme, Thousand Days' War that originates in the previous century to the twentieth, to failures of revolutionary ideals whose Marxist origin and influence of countries in the region during the 50s and 60s, failure in Colombia as an ideal, which left two consequences: an idealistic political party disappeared with the advent of two parties that the power they took turns to legitimize its influence on the "primary constituent"

Really?

So much so that the conflict is not caused by a peasant revolution that he sensed a quest to eradicate inequality in some way, initially the armed uprising, no, the widespread social conflict and systematized as I have called this forum, has an origin ancient promoted by demagogues, politicized circumstances of social inequality, poverty, lawlessness, and inequality, and exacerbated by the drug trade in the 60 and 70 as a means for war.

Really?

Medium, which swarmed more "actors" of the conflict and the ELN (National Liberation Army, EPL, M19, PARAMILITARISM, CRIMINAL GANGS, among others, and that means not only as means to an end, but a means of financing and promotion of violence despite the ideological arguments of each armed group to hold its armed raised and always against the named primary constituent, the most serious belonging to that constituent not only as dogma and doctrine understood as "people" but some included in the constituent national assembly that gave rise to the Colombian constitution in 1991, that of aspiracionista character that project a more egalitarian, inclusive, with human dignity, based on a social status of guarantor rights law as peace country, individual freedoms and social among the many related and independent as its primary source.
Now where are the actors in the conflict? It will be only the FARC are responsible for the anti peace ?, it is that ending the conflict with the FARC will be peace, where is the ELN included, or the new "bacrim" and most distressing to talk peace as right where they are Colombians.

Really?

In Colombia, the indices of inequality are among the highest in the world, according to DANE unemployment whose figures predate the first world, they see that the country has a low unemployment reaching a digit, 2014, this seems existentially. since the reality varies as to the conditions of those jobs, underemployment, and lack of opportunities to better quality of life. Education according to renowned PISA, which examines the performance of education Dejan the country among the last places, but despite this and innumerable social problems, corruption, extreme poverty, common crime to politics, carousel contracts, bleeding of health etc, spoken in international forums evolution and strengthening the middle class Colombian who allows a country to strengthen its financial institutions among others, existentially and figures the country improved, in reality we see banks lowering their rates interest, so that the average Colombian accessing a credit or several credits to purchase goods and services, unpayable credits eternal, and unreal because now every Colombian has car and home loans to 10 15 to 20 years being a generational slave economic system, but without tangible opportunities for quality of life, in short; They work to pay loans, not to pay and quality of life. Concomitant to all the facts described above, we have to ask and violence? and common crime that seems to be the only libretto news in Colombia, crimes such as theft, homicide, sexual intercourse, abusive sexual acts, conspiracy, trafficking and possession of narcotics, and many more, have had a sustained increase in recent years in cities like Bogota where go out at 9 pm is not knowing whether to return home or end up in legal medicine
all this I have briefly described each item clearly has a plot and structural context of each ministry and government in general, but we have to ask this again generates a true picture of peace?

Really?


therefore in Colombia can not speak of peace, much less as a constitutional right, peace is built with the generation of quality equal life, with the promotion of a society aware of the other, which has the otherness as an end, beyond the exhaustive equal legal codes, peace is inclusive, that belongs to everyone, not only depends on a specific armed group, peace belongs to citizens not to an armed actor, peace is not only done it with acts legislative and peace agreements that conform to international humanitarian law, with the surrender of weapons by a group, peace is construction and SERIOUSLY is right to do it with the other, that the conflcito is completed with the FARC and projected on the table a restorative justice is fine but can not speak of post-conflict when peace is not an enforceable right for all Colombians, seriously.

Finally I quote:

"Or we walk together towards peace, or never find it.
"Benjamin Franklin (1706-1790) Statesman and Scientific American.

"There is an extremely subtle and dangerous temptation to confuse peace with the mere absence of war, be tempted to confuse health with the absence of disease or freedom to not be imprisoned. The terminology is sometimes misleading. For example the term "peaceful coexistence" means no war and no true peace. "
"Dominique Pire (1910-1969) Belgian priest and sociologist




miércoles, 16 de septiembre de 2015

MI PROPUESTA PARA LA PAZ



PROPUESTA:

1VERBI GRATIA:

Para el caso , y bajo los parámetros de una justicia trancisional:

"ABRIR LA  POSIBILIDAD A UNA AMNISTIA CONDICIONADA DE CARACTER EXCEPCIONAL (Por los delitos politicos, exceptuando los delitos de lesa humanidad, y que hallan transgredido los parametros del derecho internacional humanitario) "
EL FIN SERA LA EQUIVALENCIA PUNITIVA , A LO QUE LLAMARIAMOS UNA "PENA" EDUCACIONAL QUE DEPENDA DE LA DETERMINACION DE LA GRAVEDAD DE LOS DELITOS COMETIDOS,   REPRESENTADA EN TIEMPO DE  FORMACION EDUCACIONAL OFERTADA POR ACADEMICOS UNIVERSITARIOS CON EXPERIENCIA , QUE PROVEAN LAS HERRAMIENTAS NECESARIAS PARA QUE EL GUERRILLERO SE ACOMODE AL ESTADO DE "COSMOVISION "DE LA SOCIEDAD ACTUAL"






FUNDAMENTO CONCEPTUAL DE LA PROPUESTA

Iniciado el proceso de una justicia trancisional, y una búsqueda de reparación integral de las víctimas, por lo cual se obtendría una mejor acepción a una justicia restaurativa,que privilegie los medios pacíficos, al mecanismo agotado de la fuerza militar. La sociedad colombiana se pregunta, como restituir no solo sus derechos fundamentales constitucionales, sino lo que la corte suprema de justicia en reiteradas jurisprudencias ha llamado estado de cosmovison, mas propio en temas de legitimidad de la jurisdicción especial y constitucional indígena, que consiste en la visión que tiene cierta comunidad sobre la conformación de una sociedad , esto proyectado, sobe el argumento presente ,vel cual  se funda en variados y sistemáticos interrogantes como los siguientes


1-¿Que hara el guerrillero con sus derechos civiles?
2-¿Como se comportara en la sociedad  si lo único que ha visto en años es un fusil, muertos y selva,?
3-como se inserta a una nueva sociedad y esta misma lo bajo el entendido de un pais con la mayor desigualdad del mundo? Y  si el guerrillero mediante un hipotético acuerdo de amnistía, que implique reparación, aunado al  compromiso de no volver a cometer las conductas que tuvieron origen en el conflicto armado, que tal si cometiera otras conductas punibles a saber?  (hurto, concierto para delinquir,trafico de estupefacientes etc), 

Es decir, un guerrillero en la selva como entendería el estado de cosmovision de las personas en una urbe, polo de desarrollo, y como se acomoda a un sistema económico en donde ni siquiera cuenta con estudio, ni proyecciones académicas, y adecuada salud síquica a determinar, luego de estar años en la selva, 

¿es posible que se reintegre así de sencillo a el estado de cosmovisoon de la sociedad capitalista, y deje de lado su propio estado de cosmovison de la guerra transformada en la paz, esta paz como derecho constitucional pero con plena en dirección a una justicia restaurativa?   Y lo mas importante ¿ como lo recibirán las víctimas? ¿caminad en las calles, visitando restaurantes buscando empleo? Conseguirá incluirse con su dignidad humana , y protegida por el derecho penal y la constitución pero ¿ aceptada por la generalidad?





Ante estas dificultades y el el pequeño abstracto del ideal que presento aquí mi proposición, es generar grupos académicos de alta calidad de todas las universidades de el país, en donde e fomente la real y tangible reconciliación, mediante el dialogo constante con los guerrilleros, incluidos en la educación. 
pero ahora se preguntaran, educación de que?

RESPUESTA:  Del nuevo estado de cosmovison el cual altera Su percepción psicológica, cultural,política y social por mencionar algunas, y   se va a ver reflejado en las relaciones comunitarias mas simples, es por ello que el deseo es que se generen grupos de guerrilleros que tengan un tutor, de las mas altas calidades intelectuales y morales, que este dispuesto a una verdadera reconciliación y que enseñe por un periodo de tiempo determinado por las conductas cometidas, siendo esta una transformación de una posible "pena" pero educándose para ingresar a la sociedad de la manera correcta y con ello no se disponga a las actividades ilícitas que pudiera conocer y al que tuviera acceso, mas bien se fomente valores sociales, derechos a proteger, verbi gratia la familia como núcleo esencial de la sociedad y núcleo de la inclusión y alteridad del guerrillero y que este se dirija en la búsqueda imperante el cual promete que tener una familia es mas gratificante que delinquir


Punto Coyuntural:
1- Claramente esta teoría tiene una base argumental mucho mas estructurada, pero en la mas intrínseca funcionalidad aquí expresada espero sea tenida en cuenta una humilde proposición académica por un gobierno y mas por un  estado en verdadera transición 





Análisis valorativo


Pros: o a favor:

1- Poca inversión económica (esta sujeto al verdadero compromiso de reconciliación de la educación
2-Compromiso tangible social del académico 
3-busqueda de reconciliación cosmovisional 
4-iniciación  de guerrilleros a la sociedad como actores de paz
5-convencer al guerrillero de las opciones que el estado le ofrece para obtener una  "calidad de vida"
6. Prevención de la comisión de conductas delictivas que pudieran encontrar en la "nueva sociedad"
7-utilizando el método socrático de participación y   del dialogo, se enseña a que vivir el derecho de la paz es posible 

8- Duración no máxima de 4 o 5 años con reiteradas sesiones dependiendo de los delitos cometidos verbi gratia (desaparición forzada, autor intelectual, 3años de acompañamiento )  autor material del delito 1año )

9-Preparación para incursionar en la sociedad 

10- amplia cobertura, dada la cantidad de instituciones educativas de formación profesional que el país tiene

Contra


1-dado el caso por el  desinterés del gobierno por implementar el fundamento de la abstracción (ideal)


Finalmente 

"La virtud no es que seamos todos miserables, sino todos ricos, dignos y cultos. ¿Que los que tienen deben ayudar a los que no tienen? De acuerdo; pero recalquemos, “ayuda”, no dar limosna. Y se ayuda enseñando a producir más de lo que se consume, a tener acceso a la cultura y a poder vivir civilizadamente. El dar medios a quien no sabe manejarlos es precipitarlo en mayores males, pues es equivalente a regalar una motocicleta a un exhausto caminante sin enseñarle primeramente el manejo y cuidado. Pronto andará de nuevo a pie, en el mejor de los casos, pues lo más probable es que yazca en la cuneta despedazado por una máquina que no alcanzó a dominar. Y esta no es una excusa; es una realidad que difícilmente entienden los utópicos de las planificaciones sobre papel; primero hay que educar, y luego todo lo demás". (Jorge Ángel Livraga).


"El mayor servicio que se puede prestar a nuestros semejantes es el de difundir la comprensión de aquellas verdades fundamentales con respecto a la vida, las cuales pueden esclarecerles sus problemas y su ignorancia, y transportarles a una condición de tranquilidad y felicidad que antes no habían experimentado" (Sri Ram).

sábado, 12 de septiembre de 2015

EL DILEMA DE SER ABOGADO COLOMBIANO EN OTRO PAIS




Muchos abogados recien titulados, o estudiantes de pregrado de derecho en colombia buscan la oportunidad de emigrar  con el fin de ejercer en otros paises, sin embargo mas aunado al hecho del papeleo interminable , las oportunidades escasean no por falta de conocimientos sino de sistemas juridicos mas estrictos y especializados al respecto  de las licencias profesionales en el campo de las leyes.

A pesar de que a existido un derecho mas homogeneo a raiz de la globalizacion economica y del derecho en las ultimas decadas y la influencia del derecho consuetudinario en areas como el derecho penal, al respecto de la corte penal internacional, o la influencia en los estados del derecho internacional en la conformacion de las constituciones latinoamericanas  no es posible en ciertas naciones ejercer la profesion de abogado y aqui le tengo los paises que son elegibles por la influencia del ( Common law - civile Law)


1- ESPAÑA: el pais iberico se presenta como una gran oportunidad para abogados colombianos ya que luego de la eliminacion progresiva de la visa schengen para ingresar a 24 paises europeos, se permitirá la entrada de manera mas amplia a colombianos en este continente, ademas de ello muchos colombianos eligen españa por sus bajos costos en la educacion y su relativa calidad respecto del pais de origen, sin embargo si lo que se desea es la homologacion del titulo y no un posgrado, con el fin de trabajar en españa como abogado es un proceso sencillo pero con muchas aristas respecto de las proyecciones a nivel laboral. España desde 2008 sufre un crisis economica de grandes proporciones afectando la institucion inmobiliaria,y el mercado laboral, con cifras astronomicas en cuanto a desempleo ("paro") especialmente en ciudades como madrid, lo cual se calcula mas de 400mil profesionales desempleados para 2014, por lo tanto es un tema a tener en cuenta.
Ahora bien respecto de la calidad del a educacion es relativamente alta, en comparacion a colombia, para tener de referencia la mejor universidad de españa es la ( Universitat de barcelona) ubicada entre las 150 mejores del mundo pero hay que conocer su origen catalán, idioma el cual pocos o ningun colombiano conoce, luego tenemos a la universidad autónoma de madrid, de gran prestigio en derecho, ubicada entre las 170 mejores universidades del mundo es una buena opción ademas el costo aproximado de estudios ronda los 1500€ Anuales, dinero por el cual pagarías un semestre en una universidad de una menor calidad en colombia, la dificultad seria que hacer luego de realizar sea bien hologacion del titulo o volver a estudiar la carrera de 4 años en españa.  Luego tenemos otras universidades de menor calidad como la complutense.la rioja, la universidad carlos tercero de madrid que ofrecen programas de doble totulacion y tienen un aceptable reconocimiento en la materia.



2- USA: Lo primero que hay que determinar para trabajar como abogado en el país del norte es que, no es posible homologar el titulo de abogado directamente con una institucion americana, es necesario hacer el ( juris doctor) estudio de 3 a 4 años aproximadamente para obtener la licencia profesional y claramente debe ser en una universidad americana, harvart university como referencia y el costo anual ronda los 20 a 30mil dolares, ahora bien hay otras universidades de gran calidad y con un costo un poco menor, como pittsburg,virginia,nueva york, o duke university, sin embargo el costo no deja de ser alto, y hay que resaltar los requisitos de entrada a estas instituciones cin un nivel de ingles muy alto, conversacional C1 en colombia como mínimo

sin embargo tambien existen los (COMMUNITY COLLEGE) son instituciones post segundarias, que ofrecen programas de corta duración, espn especifico de (paralegal) asistente de abogado, estas,ofertadas por un precio menor pero muy representativo y ademas no es un titulo de abogado.



3-AUSTRALIA: la situación en este país no cambia de gran manera, ya que tiene requistos muy parecidos a los de estados unidos, el costo es algo menor aproximadamente 12mil dolares AUS anuales, y los requisitos de ingles en el mismo nivel



4-LATINOAMERICA: ahora bien en latinoamerica las oportunidades son mas axequibles debido a el acercamiento entre los países, el idioma, y sistemas legales relacionados pero no iguales, siendo así tenemos ARGENTINA con el derecho mas evolucionado de america latina y representantes de la region en cuanto al derecho penal y comercial se refiere,  es una buena opción para elegir,aunado al hecho de los bajos costos, verbi gratia: UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES, y de una calidad superior a casi todas las instituciones colombianas. Uruguay y chile tienen grandes avances en la iplentacion de sistemas juridicos mas igualitarios y de tinte continental es una buena segunda opción para elegir


Para el litigante, profesor universitario, profesional vinculado a una entidad estatal, bufete de abogados, abogados junior, senior, en general es de gran importancia entender que ser profesional del derecho  en otra nación implica dinero, conocimiento, y preparación para expandir los horizontes y permitirse una calidad de vida mas alta, y una calidad de estudio superior que proyecte ingresar al mercado laboral de una forma mas estable y relacionado al nivel que desea adquirir... La mesa esta servida











viernes, 26 de junio de 2015

LINCHAMIENTOS A PRESUNTOS DELINCUENTES POR PARTE DE LA COMUNIDAD



1- Primera Perspectiva
Vías de hecho: ( Linchamientos a delincuentes por parte de la comunidad) 
Funcionalidad:  " Las vías de hecho o las llamadas justicia por mano propia, de la cual muchas personas en Colombia hacen uso, ante lo que la ciudadanía popular llama " Justicia del pueblo" y cuyo fin se concentra en la mas salvaje retribución consistente en agravios de distinta índole, originada por la conducta desplegada de un presunto delincuente.
Respecto a lo anteriormente descrito la verdadera funcionalidad será entonces indeterminable.

-VÍAS DE HECHO-

El presunto delincuente es amedrentado de formas, que reviven lo acontecido durante las ejecuciones a personas en la palestra pública, proveniente de una violenta inquisición, por citar un ejemplo, también tenemos  las ejecuciones nazi originadas por traición al " Buen sentir del pueblo alemán"  a la patria, durante la segunda guerra mundial, para el caso colombiano cabe citar aquellos castigos los cuales son sometidos los que cometan conductas que soslayen la vida y que se hacen parte en la jurisdicción especial y constitucional indígena, determinados varios elementos, Verbi Gratia: La territorialidad, y en resumidas cuentas, azotes, mutilaciones y demás agravios en contra de la integridad del que ha cometido dichos " Males"


-ASPECTOS SUSTANCIALES Y PROCESALES RESPECTO DE UN SUPUESTO DE FACTO -

Ahora bien, trasladando el supuesto de hecho, al común sentir, o mas bien resentir común, tenemos que :

Verbi Gratia: Un ciudadano va caminando por la calle y es sorprendido por una turba de algunos, mal llamados ciudadanos.  El ciudadano que camina. esta siendo acusado de violación a una menor de edad, con la única prueba para el momento , concerniente en el relato de la menor que lo acusa de cometer el verbo rector de la acción (Acceso carnal) (Articulo 212 Código Penal), Siendo así las cosas, no le quedará otra opción al presunto autor del delito, que huir con el fin de salvaguardar su vida, ya que si es capturado por las personas en mención, sufriría tremendos agravios en contra de su integridad en general

- PROBLEMA: Aspecto Procesal y sustancial: Ocurriendo lo anteriormente descrito, se deja de lado la posibilidad de someter al indiciado a un juicio en derecho, que determine la responsabilidad penal, más aunado al hecho de que se constituya la presunción de inocencia, dicho precepto se tendrá hasta la ruptura de aquella presunción  esto es, hasta que se profiera una sentencia condenatoria, ademas de ello es que cuando el presunto delincuente sea presentado ante el juez de control de garantías,en cumplimiento del control constitucional y legal que realiza este  mediante la etapa procesal  de la audiencia de legalización de captura, se determinara la ilegalidad de esta, dado el origen de su retención por parte de los ciudadanos, Incluso el supuesto autor del punible, podrá interponer legítimamente la denuncia correspondiente ante la fiscalía, en contra de las personas que lo retuvieron bajo su voluntad y lo agredieron físicamente (Delito de Secuestro, lesiones personales, entre otros), y además podrá interponer la acción pública de Habeas Corpus dentro de las 36 horas siguientes a la captura (Artículo 30 Constitución Nacional) , y bajo las determinaciones del (Articulo 177 del Código penal), respecto de la actuación procesal del juez, siendo esta acción la idónea para salvaguardar su derecho a la libertad sobre los términos legales respecto de su retención ilegal.

Es por ello que las vías de hecho que toman parte los "ciudadanos" constituyen no solo una directa y determinable violación a los derechos y garantías penales y constitucionales del presunto, y más aún un desgaste respecto del acceso a la recta administración de justicia.

En el supuesto el cual el indiciado sea inocente de la conducta que subjetivamente le imputa la comunidad y que objetivamente el fiscal presenta en la audiencia de formulación de imputación y posterior escrito de acusación  ante los jueces respectivos, (Este ultimo dada la certeza  por parte de la entidad estatal, de la comisión de la conducta, y con el fin de que el desfile probatorio sea presentado a las partes) , El intangible sentimiento de justicia social, se rompe y se configura la impunidad emanada de un incomprensible reproche social, y una injustificada exigibilidad de otra conducta ,cuando tenemos, que, no sea ha determinado el elemento  CULPABILIDAD del imputado.


-CONCLUSIÓN-

Las vías de hecho , no constituyen una forma de justicia social, lo que proyecta es el desconocimiento de los derechos y garantías del futuro procesado, justificado en la valoración subjetiva de la comunidad respecto de un tipo penal, 
Y en el sistema de juzgamiento utilizado en colombia ( Acusatorio-mixto) se habla siempre del reconocimiento al debido proceso (Articulo 29 Constitución Nacional), entre otros derechos del indiciado o a cualquier persona natural (Las personas jurídicas no son responsables penales) que se hagan parte en el proceso, y que agotadas las etapas procesales se llegue a una determinación en derecho (Sentencia) , y de esta forma cabe la posibilidad de sostener argumental y conceptual mente la teoría de la justicia social y se abre paso a una verdadera retribución de la pena.